Bono Techo Propio: ¿Qué requisitos necesitas para acceder al bono en este 2022?

Bono Techo Propio: ¿Qué requisitos necesitas para acceder al bono en este 2022?

Bono Techo Propio: ¿Qué requisitos necesitas para acceder al bono en este 2022?

Bono Techo Propio: ¿Qué requisitos necesitas para acceder al bono en este 2022? actualmente para muchas parejas jóvenes y familias se les es muy complicado adquirir una vivienda propia en la actualidad debido a diferentes factores, como el alto costo de las viviendas y la ubicación en la ciudad, ya que siempre se requiere una propiedad cerca al trabajo o estudio a fin de no pasar mayor tiempo en el viaje que en la propia casa.

No obstante, el sueño aún sigue latente, es por ello que el Ministerio de Vivienda, cuenta a su cargo el programa Bono Techo Propio, que tiene como propósito cumplir el sueño de tener la casa propia.

asimismo es muy importante detallar que el programa está dirigido a las familias con ingresos familiares mensuales que no sobrepasen el valor de S/ 3,715 para que puedas comprar y S/ 2,706 para que logres construir o mejorar su vivienda. La misma que va a contar con servicios básicos de luz, agua, desagüe. Es por ello que en esta nota te brindamos los detalles a conocer cada uno de los requisitos que necesitas para que postules a este programa del Estado.

Requisitos para que puedas acceder al bono 2022

Conoce los requisitos que fueron establecidos por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento para que accedas al Programa Techo Propio 2022.

  • En primer lugar, tienes que conformar un grupo de familia. Tienes que considerar que el grupo familiar deberá estar compuesto por un Jefe de Familia, que declarará a uno o más dependientes. Estos pueden ser: su esposa, su conviviente, sus hijos, hermanos o nietos menores de 25 años o mayores de 25 años con discapacidad.
  • El Ingreso Familiar Mensual (IFM) no tiene que superar los S/ 2,706.3.
  • Del mismo modo, no tendrás que haber recibido con anterioridad apoyo habitacional del Estado Peruano.
  • Como cuarto punto figura que tienes que tener un terreno inscrito en Registros Públicos sin cargas ni gravámenes y no contar con otro terreno o vivienda a nivel nacional.
  • Además, deberá estar vigente una Convocatoria en la provincia donde cuentas con tu terreno para que puedas inscribirte al Programa Bono techo Propio.
  • Tienes que estar inscrito en el Programa y elige una Entidad Técnica autorizada por el propio Fondo MVIVIENDA.
  • Por último, tienes que firmar Contrato de Obra con la Entidad Técnica que elijas. No olvides exigir una copia del contrato para conocer tus derechos y deberes, así como los de la Entidad Técnica. La construcción de la vivienda inicia una vez que se desembolsa el Bono a la Entidad Técnica.

¿Cómo comprar una casa propia a través de Techo Propio?

Para que puedas comprar una vivienda, tienes que elegir la modalidad Adquisición de Vivienda, esta modalidad va dirigida a las familias que no cuenten con una vivienda ni terreno para que compren una Vivienda de Interés Social (VIS) o VIS Priorizada con ayuda del Bono Familiar Habitacional – BFH. El valor de las viviendas hasta S/ 120,300. Cabe destacar que ese monto no se devuelve pues es un subsidio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir